Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Bienvenida

Bienvenidos a Ecuaciones divertidas , un espacio para ver la vida con otros ojos

conociendo un poco sobre ecuaciones

Ecuaciones: A lo largo de los años se fueron descifrando diferentes textos descubiertos, pertenecientes a los más antiguos matemáticos. Dentro de estos encontramos los textos cuneiformes, pertenecientes a los babilonios. Al traducirlos, se descubrieron cosas verdaderamente increíbles, entre ellos, las ecuaciones. “Desde el punto de vista matemático, las novedades más importantes que registran los textos babilónicos se refieren a la solución algebraica de ecuaciones lineales y cuadráticas, y el conocimiento del llamado “teorema de Pitágoras” y de sus consecuencias numéricas. En los problemas de primer grado con una sola incógnita las tablas de multiplicación o de recíprocas ofrecen de inmediato la solución; en los sistemas lineales, en cambio, a veces con varias incógnitas, ya entra en juego la habilidad algebraica del calculista” (Historia de la Matemática, Julio, Rey Pastor y José Babini, 1985) Hoy en día las ecuaciones son algo que se utilizan habitualmente, y quizás muchas vece...

Partes de una ecuación de primer grado

Imagen
En una ecuación podemos encontrar los siguientes componentes:  

¿Cómo resolvemos una ecuación?

Imagen
¿Cómo resolvemos una ecuación? Dada una ecuación: 2x+1= 9 Los miembros en este caso serían, por un lado 2x + 1 y por el otro 9. Los términos son, 2x, +1 y +9. La incógnita en éste caso es la letra x. Que es la que más se utiliza para representar el valor desconocido en la ecuación. El grado de la ecuación es 1. Es decir, es una ecuación lineal. Ahora, ¿cómo resolvemos este tipo de ecuaciones? Tenemos 2x +´1 = 9 En ambos miembros de la ecuación restaremos -1 para poder eliminar ese +1 que se encuentra en el primer miembro. 2x + 1 – 1 = 9 – 1 . Se coloca en ambos miembros para conservar la igualdad entre ellos. De esta forma nos queda: 2x = 8. Ahora debemos eliminar el 2 que acompaña a la incógnita. En este caso la operación entre ellos es una multiplicación, por lo que debemos dividir por 2 en cada miembro 2x / 2 = 8 / 2 . Así obtendremos la solución de nuestra ecuación: x = 4 Para verificar la veracidad del resultado obtenido, debemos reemplazar en la ecuació...

Sudomates de Ecuaciones

Imagen
SUDOMATES DE ECUACIONES Observaciones: En esta oportunidad explico cómo se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase conceptos matemáticos. Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9. Con este ejemplo se quiere repasar la resolución de las ecuaciones de primer grado muy sencillas. Nivel: 1º- 2º de ESO, 3º de ESO como motivación La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases: PRIMERA FASE: Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas de este tablero de SUDOKU completamente vacío, resolviendo las ecuaciones que aparecen en una tabla. La solución de estas ecuaciones se debe colocar en las casillas que se indican. SEGUNDA FASE: En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS. Descarga la actividad para el alumnado...

Resolviendo problemas de la vida cotidiana. Entender y razonar los enunciados de los problemas

Imagen

Asistiendo a clases de ecuaciones

Imagen

Repartimos naranjas y las ecuaciones ayudan!!!

Imagen

Nube de ecuaciones

Imagen

prezi ecuaciones divertidas