en este espacio conocerás las ecuaciones de primer grado y sus aplicaciones didácticas, así como también aprenderás a operar y resolver problemas cotidianos con ellas.
Partes de una ecuación de primer grado
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
En una ecuación podemos encontrar los siguientes componentes:
SUDOMATES DE ECUACIONES Observaciones: En esta oportunidad explico cómo se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase conceptos matemáticos. Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9. Con este ejemplo se quiere repasar la resolución de las ecuaciones de primer grado muy sencillas. Nivel: 1º- 2º de ESO, 3º de ESO como motivación La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases: PRIMERA FASE: Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas de este tablero de SUDOKU completamente vacío, resolviendo las ecuaciones que aparecen en una tabla. La solución de estas ecuaciones se debe colocar en las casillas que se indican. SEGUNDA FASE: En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS. Descarga la actividad para el alumnado...
¿Cómo resolvemos una ecuación? Dada una ecuación: 2x+1= 9 Los miembros en este caso serían, por un lado 2x + 1 y por el otro 9. Los términos son, 2x, +1 y +9. La incógnita en éste caso es la letra x. Que es la que más se utiliza para representar el valor desconocido en la ecuación. El grado de la ecuación es 1. Es decir, es una ecuación lineal. Ahora, ¿cómo resolvemos este tipo de ecuaciones? Tenemos 2x +´1 = 9 En ambos miembros de la ecuación restaremos -1 para poder eliminar ese +1 que se encuentra en el primer miembro. 2x + 1 – 1 = 9 – 1 . Se coloca en ambos miembros para conservar la igualdad entre ellos. De esta forma nos queda: 2x = 8. Ahora debemos eliminar el 2 que acompaña a la incógnita. En este caso la operación entre ellos es una multiplicación, por lo que debemos dividir por 2 en cada miembro 2x / 2 = 8 / 2 . Así obtendremos la solución de nuestra ecuación: x = 4 Para verificar la veracidad del resultado obtenido, debemos reemplazar en la ecuació...
Comentarios
Publicar un comentario